Viaja a Veracruz
Veracruz es, sin duda, una de las ciudades porteñas con más personalidad en el territorio mexicano. Graciosa, divertida, antigua, moderna, colonial y bullanguera, durante cinco siglos ha forjado su carácter, crisol cultural de pueblos de distintos continentes, que se hace evidente en la fuerte fisonomía de su viejo puerto y en la abierta personalidad de sus habitantes.
Ubicada a 400 kilómetros de la Ciudad de México y a 90 kilómetros de Xalapa, la capital del estado, Veracruz se halla frente al Sistema Arrecifal Veracruzano, con 52,000 hectáreas de arrecife coralino y pastos marinos. Junto al fuerte de San Juan de Ulúa, la fortaleza que protegió durante siglos a los navíos que partían desde y hacia la Nueva España, se observan en la actualidad las grúas que trabajan día y noche embarcando y desembarcando mercancía en la zona de la aduana. Porque Veracruz no sólo ha tenido un pasado sobresaliente, en la actualidad es el principal puerto comercial del país, donde se movilizan más de 14 millones de toneladas al año, que representan el 23.6 por ciento de la carga comercial nacional.
Pero no sólo ha figurado en el comercio, también ha jugado un rol protagónico en la historia de México. En el siglo XVI, al llegar Hernán Cortés a costas mexicanas, la zona se convirtió en la puerta de entrada al Nuevo Mundo. Luego fue punto clave en las comunicaciones y el comercio entre la Nueva España y Europa. Y, siglos más adelante, se convirtió en la sede alterna del gobierno mexicano. Entre 1847 y 1914 le correspondió la defensa del país de las invasiones estadounidenses y francesa, de donde tomó el calificativo de “Tres Veces Heroica”.
Durante años esta ciudad ha ofrecido a quienes la visitan el paisaje de las lagunas y zonas arqueológicas cercanas, sus playas, sus fiestas de carnaval, las tardes de danzón en la Plaza de Armas y, por supuesto, el tradicional cafecito en La Parroquia, todo ello salpicado de música y zapateado jarocho. La gente del puerto está consciente del valor de estos atractivos y los ha conservado, pero al mismo tiempo ha impulsado la creación de una moderna infraestructura turística y de negocios, como el World Trade Center, considerado uno de los centros de negocios más bellos del país. Quien viaja hoy a Veracruz encuentra un escenario ideal para disfrutar de las vacaciones más completas, pero también para realizar toda clase congresos, convenciones o ferias.
Disfruta la aventura del descenso de ríos en Veracruz
El pasear sobre los ríos de agua blanca (por la espuma provocada del choque entre el agua y las rocas) le provocara un alto nivel de adrenalina y no requiere de gran destreza. El rafting Veracruz se ha convertido en uno de los lugares más divertidos, populares y seguros del mundo.
Cotlamani es uno de los pioneros del turismo de aventura y ofrece como servicio el descenso de ríos que es una actividad recreativa y deportiva, donde su principal función consiste en viajar por el cauce de ríos en la misma dirección que lleva la corriente es decir; río abajo, este viaje se realiza a bordo de una embarcación o una balsa neumática especializada para este descenso, dicho recorrido o experiencia se sugiere realizarlo en periodos lluviosos donde los ríos están más altos y con mayor turbulencia. A pesar de ser un deporte extremo es recomendable para toda la familia dado que se cuentan con diferentes niveles o grados de dificultad (Clase 2, 3 y 4), así entre más turbulenta sea la zona de su elección, mayor será su experiencia y adrenalina.
Si visita Veracruz no se olvide de pasear por los rápidos; los principales ríos para practicar este deporte extremo son el rio los pescados y el rio los Filobobos. Ahora bien si su deseo es descansar puede disfrutar de un ambiente tropical y placentero rodeado por la flora y fauna de nuestro cómodo hotel, venga a disfrutar sus vacaciones en familia, en pareja o con las personas que usted se sienta más a gusto.
Mexico: Visita la capital de Veracruz, Xalapa
