Avolar

Vuelos y Guías de Turismo

Avolar

Viaje a París

Desde la fundación de la pequeña Lutecia en el año 300 a. C., París ha sido una ciudad que refleja en cada calle y edificio su larga historia. Siglos más tarde se convirtió en escenario del reinado de grandes monarcas como Luis-Felipe, Luis IX, Francisco I o Luis XIV, quienes ordenaron la construcción de importantes monumentos como la Catedral de Notre-Dame, la Universidad de la Sorbonne o la Sainte-Chapelle. En 1789, la ciudad fue cuna de la Revolución Francesa convirtiendo a la Bastille en el ícono de la revuelta.

Napoleón Bonaparte contribuyó en buena parte a la monumentalidad de París con numerosas construcciones como el Arco del Triunfo. Bajo el reinado de su sobrino Napoleón III (1852-1870), la ciudad se transformó gracias al Barón Haussmann, prefecto de la ciudad, a quien le debemos la planeación urbanística del París moderno, vigente hasta la fecha. Los años finales del siglo XIX y primeros del XX quedaron impresos en la ciudad gracias a al desarrollo de la arquitectura en hierro ?como la conocida Torre Eiffel?, el surgimiento del art nouveau o la construcción del metro.

Aunque los parisinos sufrieron vejaciones y privaciones durante las dos guerras mundiales, la ciudad no fue bombardeada y logró preservar su patrimonio arquitectónico. Si bien la época de la posguerra fue difícil, a mediados de los años 70 París era una ciudad próspera, capital de un país en plena expansión. Durante dicha década y la siguiente, se desarrolló su imagen urbana con la construcción de rascacielos en los distritos XV y XIII, así como en el barrio de la Défense, centro de negocios parisino situado en el noroeste de la ciudad. Bajo la presidencia de François Mitterrand (1981-1995), se crearon proyectos tan grandes como polémicos, como la Ópera de la Bastille, la Pirámide del Louvre o la Biblioteca Nacional.

A través de su historia, la capital se ha mantenido como una ciudad a pequeña escala que puede disfrutarse a pie, donde cada lugar tiene su encanto, cada boutique una sorpresa y cada esquina un café para sentarse a soñar.

En los inicios del siglo XXI se ha acentuado su lado amable: las áreas verdes se multiplican y la política de transporte favorece al peatón y al ciclista, y combate el tráfico vehicular. El Sena y sus muelles se han convertido en el gran paseo de la capital. Además, tal vez porque su población es cada vez más variada en sus orígenes étnicos, los parisinos, que tenían fama de antipáticos, están aprendiendo a sonreír… y hoy resulta más fácil encontrar quien hable inglés y español.

Uno de los grandes aciertos del París actual es su preocupación tanto por la eficacia como por el coeficiente estético del alumbrado público, obra de diversos artistas que han iluminado la ciudad, y cuyo punto de partida es la Torre Eiffel y su espectacular centelleo, inolvidable para quien la visita por primera o por décima ocasión.

Ginebra; destino turístico y atractivos para conocer

Ginebra es conocida como la Ciudad internacional ya que en ella se organizan una gran cantidad de reuniones de organizaciones internacionales, tambien ocupado el 2º lugar como ciudad más importante de Suiza luego de Zúrich.

Un dato muy interesante de esta ciudad es que invierte el 20% de su recaudación de impuestos en la cultura algo que pocas ciudades en el mundo pueden decir, además debido a su calidad de vida es considerada una de las mejores ciudades del mundo para vivir.

Su nombre tiene origen Celta: Genava. Y se encuentra ubicada en la embocadura del lago Lemán con el río Ródano y está rodeada de montañas, todas en territorio francés.

Esta es una ciudad muy bien cuidada, con una vida cultural muy activa, calles peatonales y parques muy cuidados. Si deseas conocerla, la mejor epoca para visitar Ginebra es en verano (meses de junio y agosto) ya que para estas fechas el clima es templado.

Atractivos turísticos y lugares de interés en Ginebra:

Lago de Ginebra. Cruce el lago con las mouettes (lanchas motoras), desde donde se pueden obtener unas vistas inigualables de la ciudad completa.

Jet d´Eau (Fuente de Agua). Es la Torre Eiffel de Ginebra, con 140 metros de altura, es la fuente más alta de Europa.

Cathédral de St Pierre. Una iglesia sorpredentemente pequeña, pero con una combinación de estilos (romanesco, gótico y neoclásico) interesante. Aquí predicó el mismo John Calvin, uno de los reformadores.

Jardin Anglais (Jardín inglés). Funciona desde 1854 y alberga dos instalaciones interesantes: el Monumento Nacional y el Reloj de Flores. El Monumento Nacional representa a dos mujeres (Helvetia y República de Ginebra), simbolizando la unión de 1814. El Reloj de Flores está decorado con 6.500 plantas y es el más grande del mundo.

Mur des Réformateurs (Muro de los Reformadores). Dedicado a los reformistas más importantes, John Calvin (1509-64), Théodore de Bèze (1513-1605), John Knox (1513-72) y Guillaume Farel (1549-65).

Jardín Botánico. Con 28 hectáreas de superficie, tiene plantas de todos los continentes, un jardín de los sentidos, animales exóticos y un laboratorio, entre otras cosas.

Palacio de las Naciones. Es la sede de la ONU, la segunda más grande después de la de Nueva York. Se construyó en 1937 para albergar la Liga de las Naciones, antecesora de la ONU.

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. Ubicado en una antigua fábrica, tiene cuatro plantas con exhibiciones al estilo del apartamento de un coleccionista francés.

Museo del Reloj. Ginebra tiene una tradición relojera que se refleja en este museo.

Casa Tavel. Un museo que muestra la vida cotidiana de los habitantes de Ginebra entre los siglos XIV a XIX.

Mercado de flores del Place du Molard . Un mercado al aire libre donde obtener o simplemente apreciar flores hermosas.

Place de la Madeleine. Un mercado de libros y ropa se sitúa acá, abierto todos los días al público.

Joyerías y relojerías. Las principales tiendas se encuentra en las calles Rues Basses, Rue du Rhône, Rue de la Confédération, Rue du Marché y Rue de la Croix-d’Or.

Rhône y Martel. El primero en Rue de la Confédération, el seguundo en la Rue du Marché. Dos lugares para comprar y degustar el famoso chocolate suizo.