Viaja a Hungría
¿Qué hacer en Hungría?
Más allá de una fantástica y vibrante capital, Hungría esconde gratas sorpresas pese a ser un destino poco preferido por los turistas. Para cambiar esta perspectiva, se enumeran a continuación una lista de atractivos con los que la nación deja claro que merece ser visitada.
¿Qué es lo mejor para ver y hacer en Hungría?
Sin duda, no se podría comenzar la lista de atractivos sin hacer mención de su espectacular capital – después de todo, es gracias a ella que el país goza del reconocimiento a nivel mundial por ser una de las más hermosas del Viejo Continente – Budapest es de esas ciudades que enganchan desde el primer momento, no solo por ser el centro neural de Hungría a nivel político y económico, sino por lo variado y nutritivo de su valor cultural e histórico.
¿Qué hacer en Budapest?
Esta es la mejor parte de todas, se tiene la posibilidad de disfrutarla desde dos ángulos; los amantes de la historia encontrarán en Buda el lado señorial de la ciudad, donde cada rincón traslada a otra época y denota un aire de otros tiempos. Ahora si lo que se quiere es un estilo moderno y vanguardista, conviene dirigir la visita hacia Pest emplace del tejido urbano en el que esperan:
- El Palacio del Parlamento
- El Castillo Real de Buda
- La Ópera
- La Avenida Andrássy o su metro (el segundo más antiguo de la Europa continental)
- El Puente de las Cadenas.
Visegrad, pintoresco pueblo renacentista:
Pero evidentemente, Hungría no es sólo su capital, por lo que es apenas el abreboca de lo que espera. Si de pueblos con encanto se trata el rumbo es hacia el norte de la capital, donde espera un pequeño pueblo levantado en un recoveco del impresionante río Danubio. ¿Qué tiene de especial? un viaje directo a la ciudadela de la Edad Media emplazada en lo más elevado de un monte y nada menos que el palacio renacentista en el que el rey Matías Corvino pasaba su verano.
Pe2. Debrecen, naturaleza e historia en un mismo lugar:
Siguiendo en orden de importancia en lo que respecta a ciudades después de Budapest – así como en cantidad de habitante – la tercera recomendación es la antigua plaza de mercado que llegara a ser capital de la nación en 1848, además de entre 1944 y 1945.
Actualmente, goza de buenas infraestructuras; entre sus atractivos resaltan la catedral prueba viviente del fallido golpe de estado contra los Habsburgo y el famoso colegio protestante cuyo origen se remonta a 1550; pero eso no es todo, resulta un error dejar de pasearse por alguno de sus balnearios y conocer su Gran Bosque.
Gyor, la parada obligada:
De la capital, la travesía lleva rumbo al noroeste para conocer la ciudad más importante de la zona, punto perfecto de conocer antes de continuar el camino hacia Viena. La razón por la que se invita a conocer Gyor se resume en su atractivo casco histórico, enclavado en el monte Káptalan; edificios de estilo barroco, se levantan en la confluencia de tres ríos: el Rábca, el Raba, y por supuesto, el Danubio ¿lo imperdible? su castillo y la basílica.
Disfrutar del buen vino en Tokay:
Uno de los atributos que más llenan de orgullo a los húngaros es lo delicioso de su vino; para degustarlo nada mejor que dirigirse a Tokay, región vitivinícola que tiene en su haber, nada menos que 5.000 hectáreas en las que se produce el más exquisito vino desde el siglo XVI. ¿Dónde queda? a escasos kilómetros de la frontera con Ucrania y Eslovenia.
Pécs, para los amantes del arte:
Solo con vivitar la necrópolis paleocristiana de la que fuera antigua Sopianae ya es argumento suficiente para decir que valió la pena conocer Pécs; sin embargo, la importante ciudad cuenta con otros impresionantes atractivos, sobre todo, muestras latentes de lo mejor del arte otomano.
En la ciudad se emplaza igualmente la quinta universidad más antigua de Europa, lugar de interés al que se le suman la mezquita de Gazi, su imponente catedral, Kasim Pasha y el Museo Arqueológico, uno de los más importantes del país.
Ferto, el lugar de encuentro de los que buscan la naturaleza
La última recomendación de lugares imprescindible de visitar en Hungría corresponde a enclave situado al noroeste del país, ¿por qué? simple, su inigualable valor a nivel paisajístico; como adicional, cuenta con una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, en la que conocer maravillosos palacios de los siglos XVIII y XIX.